miércoles, 14 de julio de 2010
Breves historias del Mundial
Fascinantes están las historias personales de los hermanos Jérôme Boateng y Kevin-Prince Boateng, ambos nacidos en Alemania pero de padre de Ghana, y confrontados en diferentes selecciones, la alemana y la de Ghana (controversia que comenzó cuando Kevin en una brutal falta le rompió los ligamentos al alemán Michael Ballack en la Premium League y lo sacó del Mundial). O las de Clint Dempsey, el hombre de USA que le metió un humillante gol a Inglaterra, jugador infatigable del sencillo equipo de Fulham (de hecho Fulham tenía 4 hombres compitiendo en diferentes equipos).
La historia de Javier Hernandez, aka El Chicharito, cuyo padre y abuelo también jugaron con el Tri Mexicano (de hecho su abuelo también le metió un gol a Francia en 1958) y que se ha convertido en el primer jugador mexicano en ser transferido al Manchester United, o la del siempre presente Cuauhtemoc Blanco, que viejorro y trasnochador, se ha convertido en el único jugador mexicano que ha metido goles en tres Mundiales consecutivos.
Uno de los más infames goles jamás anulados pasara a ser el gol de Frank Lampard frente a Alemania o el gol que no metió Ghana gracias a las manos del uruguayo Luis Suárez. Goles buenos hubo bastantes pero mis favoritos fueron los tiros libres de Japón contra Dinamarca.
Finalizo con lo que ha sido para mí la imagen más emotiva del Mundial, una que trasluce el sentimiento del ganador más allá de las palabras: el beso robado de Iker Casillas a su novia periodista Sara Carbonero
viernes, 25 de junio de 2010
Web, Tierra, Sistema Solar y Universo
Es un hecho, recibimos más información de la que podemos digerir.
Aunque sea ud un profesional, un tio ordenado y metódico y trabaje con MS Project, es materialmente imposible leer todo el material que nos llega por email, twitter, facebook y cuanta social network hay. Hemos pasado de un mundo desinformado a uno extremadamente full de data, y entonces descubrimos como dijo el el poeta francés Paul Éluard que hay otros mundos pero están en este.
Porque si tenemos la mente llena de datos irrelevantes para nosotros, termina convirtiéndose en basura mental, basura que arrastramos y que termina afectado nuestro criterios y emociones; ah, bastante tengo con los recuerdos de 30 años o más.
Llego el momento entonces de disgregar, de administrar estos infinitos recursos de los que disponemos. La web es basta e infinita, como el Universo, y sigue creciendo exponencialmente, pero es inútil si no sabemos que buscamos, que queremos. Es por eso que al final, todo se limita a los buscadores, a Google y sus primos, a crear algoritmos cada vez más inteligentes, y a la manera en que los humanos interactuamos con el lenguaje. En un mundo lleno de data, encontrar la data relevante para nosotros es lo importante.
También es por eso que la web es la próxima frontera del Marketing, o mejor dicho, la frontera donde right now se están produciendo las batallas, batallas de contenido, de palabras claves, de keywords, de imágenes. Todavía los viejos valores de la Publicidad y el Marketing dominan nuestra TV, pero sus días están contados, al igual que le ha pasado a la publicidad en periódicos, porque los consumidores son cada vez más voraces, más inteligentes y menos fácil de engañar. El futuro ya llego, y está entre nosotros.
domingo, 20 de junio de 2010
Cuando los Padres no estamos de moda
Sin embargo, solo un 50% o menos de la gente, celebra a se acuerda del día del Padre, relegado a un humilde quinto puesto en el movimiento de ventas anuales. Si el padre en cuestión es divorciado, vive lejos de sus hijos o se ha vuelto a casar, las posibilidades son de apenas un 2%. Triste e increíble estadística. Y en un mundo modernizado hasta lo insano, tendrá suerte si recibe un SMS, un email o una carita feliz del Messenger.
Además, está el asunto del marketing: es fácil regalarle a una madre y difícil a un padre. Las keywords de búsqueda de Ask la semana pasaba para regalos no me sorprendió en absoluto: corbatas, boxes, herramientas y artículos de golf. Nada realmente original. De hecho el mejor regalo que me han hecho en mi vida ese dia, me lo hice yo mismo (ja)
En fin, que nos queda el consuelo de pensar que los hijos son prestados y uno es únicamente el instrumento de su desarrollo. Y ser más creativos a la hora de hacer campañas de publicidad pensando en los papas.
sábado, 5 de junio de 2010
Mad Men - kinetic typography
viernes, 7 de mayo de 2010
What Would Google Do?
Y Google Como Lo Haria_1 Cap
Socialnomics 2.0
viernes, 23 de abril de 2010
Los miticos "Backlinks"
Sigo trabajando como un loco para aumentar el tráfico de un cliente B2B de la agencia, después de haber pasado meses optimizando los títulos, descripciones y metadata de más de 3000 URLs en seis idiomas, incluyendo chino.
El proceso comenzó con analizar los links que ya tenemos en Google (usando una conocida herramienta SEO que agrega esa particularidad al Firefox), crear un Feed de noticias (RSS) y sindicarlo a los llamados Aggregators.
Después hacer los bookmark de todos esos feeds usando Delicious o tweedeck y finalmente hacer un Ping de los mismos usando Blogbuzzer. Bloody hell! Diría mi amigo británico.
Curiosamente, en el proceso, consegui algo que estaba buscando hacia tiempo, un widget para agregar links a los videos de YouTube. Ahi les dejo el resultado.