jueves, 8 de septiembre de 2011

Email Marketing – una recopilación histórica


Aproximadamente hace 3000 años, un terrateniente egipcio escribió en un papiro un aviso notificando sobre un esclavo que había huido. Esto fue, hasta donde sabemos, el primer ejemplo de un aviso publicitario. El original puede ser visto actualmente en el Museo Británico.

Desde la invención de Gutenberg, el crecimiento de la publicidad ha estado directamente relacionado con el progreso de la imprenta.
William Caxton fue el pionero en Inglaterra, habiendo iniciado su prensa en 1471 en Westminster Abbey, mientras que el primer aviso publicado en Norteamérica, según el Philadelphia Public Ledger, fue un panfleto realizado por William Penn en 1681. No podemos dejar de mencionar al primer Virrey de Mexico, Antonio de Mendoza, que estableció una imprenta en 1535.

Teniendo como referencia a Wikipedia, el primer periódico en incluir publicidad de pago fue el francés La Presse  en 1836, que de esta manera bajo los costes y aumento la rentabilidad, creando un modelo de negocios existente todavía ahora.
Más o menos en la misma época, en 1840, Volney B. Palmer estableció la primera agencia moderna de marketing en Philadelphia, comprando volumen de espacio en periódicos, con un fuerte descuento, y revendiendo después a sus clientes. Su agencia fue la primera en preparar todo, desde el concepto de venta hasta el arte.

El sistema de ordenar por correo fue creado por Aaron Montgomery Ward en 1872 en Chicago, siendo su empresa la primera en producir un catálogo de ventas para negocios. Comprando directamente a los fabricantes y revendiendo directamente a los clientes, Ward consiguió eliminar los intermediarios y beneficiar a los consumidores con una drastica reducción de precios.

Pero no fue hasta 1967 que Lester Wunderman identifico, nombro y definió el termino Marketing Directo. Wunderman, que es considerado el padre del marketing actual, es el creador de los números gratis 1-800 y extensos programas de marketing y networks de afiliación, la primera de ellas con American Express.

Lo que ha ocurrido desde entonces es simple de explicar. Con la aparición del correo electrónico, email, en los años 90s y la popularidad creciente de Internet, el email marketing ha sido solo una evolución natural del marketing directo, una mejor manera de alcanzar miles de consumidores de una manera mucho más eficiente y económica.

Hoy en día, disponemos de inmensas networks y complejos nodos de conexiones que nos permiten enviar y recibir billones de emails, pero los principios del Marketing Directo siguen ahí. Principios que nos dicen que las el marketing pueden mejorararse a través de la tecnología, pero que al final son las relaciones con nuestros clientes las que hacen el marketing.
Piensen en eso la próxima vez que tengan que tratar con uno.

jueves, 5 de mayo de 2011

La Boda Real segun MSN

A fin de promocionar el nuevo Internet Explorer 9, nuestros amigos de MSN han realizado un asombroso trabajo sobre la Historia del Principe William y Kate.



El web se puede ver completo en  http://timeline.royal.uk.msn.com/
Por supuesto, en el camino tambien promocionan su buscador BING y todo el marketing que conlleva.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

TRON y la maquina de marketing de Disney

Fanático de TRON o no, haya o no visto la película, seguramente a ud le ha alcanzado en algún punto en los últimos tres años el marketing para promocionarla. Para comenzar Disney se ha concentrado en los verdaderos fans de ciencia-ficción y comics, presentando trailers y mercancia relativa en los ultimos tres COMICOM. Por si fuera poco la música de las secuencias de combate es realizada por la popular banda Black Eyed Peas,  Rihanna, Katy Perry y Lady Gaga han patrocinado sus eventos, Audi va a lanzar un prototipo coincidiendo con el estreno y todas las futuristicas vestimentas, cuero y plastico blanco y negro, muy pegados al cuerpo, son diseñados por Donatella Versace. Nada mal. Seguro que si no ha visto la película, al menos estara curioso/a.
No podemos dejar de comentar que a la fecha, siguen número uno en Twitter.

viernes, 17 de diciembre de 2010

The other Joseph - Digital Xmas -

If jesus will be born today

 

miércoles, 14 de julio de 2010

Breves historias del Mundial

Este ha sido un Mundial de Fútbol con algunas sorpresas, pero al final España ha logrado superar la maldición de comenzar de favorita, y  conseguir un puesto que se merecía hacía décadas. Por el camino han quedado las historias colectivas e individuales de muchos, como la de la Selección de fútbol de Sudáfrica, que después de pasar años suspendida por la FIFA, por fin consiguió su lugar en las naciones de África, solo para ser la única  selección de un país anfitrión que no paso de la fase inicial. De hecho, a pesar de los goles de Samuel Eto'o por Camerún y Didier Drogba por Costa de Marfil, solo Ghana pasó a la siguiente ronda (y perdió una oportunidad de oro por un fallido penalti de último minuto). De los latinoamericanos, no pasaron ni Brasil ni Argentina, sino el humilde Uruguay, liderizado por Diego Forlán  (escogido el mejor jugador del evento). Impepable ese último tiro libre que pegó en palo.

Fascinantes están las historias personales de los hermanos Jérôme Boateng y Kevin-Prince Boateng, ambos nacidos en Alemania pero de padre de Ghana, y confrontados en diferentes selecciones, la alemana y la de Ghana (controversia que comenzó cuando Kevin en una brutal falta le rompió los ligamentos al alemán Michael Ballack  en la Premium League y lo sacó del Mundial). O las de Clint Dempsey, el hombre de USA que le metió un humillante gol a Inglaterra, jugador infatigable del sencillo equipo de Fulham (de hecho Fulham tenía 4 hombres compitiendo en diferentes equipos).


La historia de Javier Hernandez, aka El Chicharito, cuyo padre y abuelo también jugaron con el Tri Mexicano (de hecho su abuelo también le metió un gol a Francia en 1958) y que se ha convertido en el primer jugador mexicano en ser transferido al Manchester United, o la del siempre presente Cuauhtemoc Blanco, que viejorro y trasnochador, se ha convertido en el único jugador mexicano que ha metido goles en tres Mundiales consecutivos.


Uno de los más infames goles jamás anulados pasara a ser el gol de Frank Lampard frente a Alemania o el gol que no metió Ghana gracias a las manos del uruguayo Luis Suárez. Goles buenos hubo bastantes pero mis favoritos fueron los tiros libres de Japón contra Dinamarca.


Finalizo con lo que ha sido para mí la imagen más emotiva del Mundial, una que trasluce el sentimiento del ganador más allá de las palabras: el beso robado de Iker Casillas a su novia periodista Sara Carbonero

viernes, 25 de junio de 2010

Web, Tierra, Sistema Solar y Universo


Es un hecho, recibimos más información de la que podemos digerir.
Aunque sea ud un profesional, un tio ordenado y metódico y trabaje con MS Project, es materialmente imposible leer todo el material que nos llega por email, twitter, facebook y cuanta social network hay. Hemos pasado de un mundo desinformado a uno extremadamente full de data, y entonces descubrimos como dijo el
el poeta francés Paul Éluard que hay otros mundos pero están en este.
Porque si tenemos la mente llena de datos irrelevantes para nosotros, termina convirtiéndose en basura mental, basura que arrastramos y que termina afectado nuestro criterios y emociones; ah, bastante tengo con los recuerdos de 30 años o más.
Llego el momento entonces de disgregar, de administrar estos infinitos recursos de los que disponemos. La web es basta e infinita, como el Universo, y sigue creciendo exponencialmente, pero es inútil si no sabemos que buscamos, que queremos. Es por eso que al final, todo se limita a los buscadores, a Google y sus primos, a crear algoritmos cada vez más inteligentes, y a la manera en que los humanos interactuamos con el lenguaje. En un mundo lleno de data, encontrar la data relevante para nosotros es lo importante.
También es por eso que la web es la próxima frontera del Marketing, o mejor dicho, la frontera donde right now se están produciendo las batallas, batallas de contenido, de palabras claves, de keywords, de imágenes. Todavía los viejos valores de la Publicidad y el Marketing dominan nuestra TV, pero sus días están contados, al igual que le ha pasado a la publicidad en periódicos, porque los consumidores son cada vez más voraces, más inteligentes y menos fácil de engañar. El futuro ya llego, y está entre nosotros.

domingo, 20 de junio de 2010

Cuando los Padres no estamos de moda

Desde el punto de vista del Marketing, el día de las Madres es mucho más celebrado que el día del Padre, no lo digo yo lo dicen las estadísticas. La gente compra más flores, ropa y tarjetas; ha sido por años una de las fechas con más movimiento mercantil, solo superado por la Navidad. Según Hallmark, 96% de los norteamericanos participan de una u otra manera ese día, y es el día con más reservaciones en los restaurantes a nivel mundial.


Sin embargo, solo un 50% o menos de la gente, celebra a se acuerda del día del Padre, relegado a un humilde quinto puesto en el movimiento de ventas anuales. Si el padre en cuestión es divorciado, vive lejos de sus hijos o se ha vuelto a casar, las posibilidades son de apenas un 2%. Triste e increíble estadística. Y en un mundo modernizado hasta lo insano, tendrá suerte si recibe un SMS, un email o una carita feliz del Messenger.

Además, está el asunto del marketing: es fácil regalarle a una madre y difícil a un padre. Las keywords de búsqueda de Ask la semana pasaba para regalos no me sorprendió en absoluto: corbatas, boxes, herramientas y artículos de golf. Nada realmente original. De hecho el mejor regalo que me han hecho en mi vida ese dia, me lo hice yo mismo (ja)

En fin, que nos queda el consuelo de pensar que los hijos son prestados y uno es únicamente el instrumento de su desarrollo. Y ser más creativos a la hora de hacer campañas de publicidad pensando en los papas.